Gobierno del Estado de Nuevo León
Foto: H. Congreso del Estado de Nuevo León
PIDEN AUDITAR AL SINTRAM
12 de Junio 2024

PIDEN AUDITAR AL SINTRAM

Monterrey, 12 de Junio 2024

A propuesta de la Diputada local Perla Villarreal, la Diputación Permanente del Congreso local instruyó a la Auditoría Superior del Estado para que realice una revisión al Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano (SINTRAM) ya que otorgó un contrato a la empresa SEMEX y no hay ninguna mejora en las calles y avenidas del área metropolitana siguen colapsadas.

La legisladora destacó que la poca transparencia y la rendición de cuentas, especialmente en lo que respecta a la gestión financiera del fideicomiso se tiene que examinar ya que salió a la luz pública que existe un contrato entre el Gobierno Estatal y la empresa SEMEX, firmado en febrero del año 2022 por un monto de mil 796 millones de pesos, el cual fue hasta un 63% mayor de su estimación, cabe resaltar que dicha contratación culminó el pasado febrero del presente año, sin ninguna mejora en las calles.

"La Diputación Permanente instruye a la Auditoría Superior del Estado para que, en la revisión de la Cuenta Pública para el ejercicio fiscal correspondiente, realice una revisión de situación excepcional al Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano (SINTRAM), en relación al cumplimiento y alcance de sus objetivos", manifestó.

"Estamos ante un compromiso más que el Gobernador del Estado no pudo cumplir", apuntó.

Villarreal Valdez resaltó que hoy se cuenta con semáforos que se apagan, están mal sincronizados y el equipo está desactualizado, lo que provoca un caos vial.

"Consideramos que es importante hacer un llamado a las autoridades para que se cumpla con los objetivos del SINTRAM, ya que no solo es un instrumento financiero más, u otro proyecto de movilidad; sino que es una herramienta que tiene el potencial de transformar la dinámica urbana, mejorar la seguridad y contribuir al bienestar ambiental, es decir, tiene la capacidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", puntualizó en tribuna.

"Es esencial que las autoridades respondan a este llamado con acciones concretas y un compromiso renovado para cumplir con los objetivos establecidos, debemos exigir transparencia y sobre todo debemos de vigilar la eficiencia en la ejecución de los proyectos financiados con los recursos que son públicos", añadió.