Gobierno del Estado de Nuevo León
Foto: H. Congreso del Estado de Nuevo León
EXIGE CONGRESO DESBLOQUEO DE AGUA PARA CIUDADANOS DE SANTA CATARINA
26 de Junio 2024

EXIGE CONGRESO DESBLOQUEO DE AGUA PARA CIUDADANOS DE SANTA CATARINA

Monterrey, 26 de Junio 2024

El Congreso del Estado solicitó al Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava dejar de bloquear la ayuda de parte de particulares y empresas a los ciudadanos que sufren por falta de agua.

El Diputado Roberto Pérez Villanueva hizo la solicitud en la Diputación Permanente realizada este miércoles en el Poder Legislativo.

"Esta Diputación Permanente de la Septuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, envía un exhorto al Alcalde de Santa Catarina, Jesús Ángel Nava Rivera, para solicitarle que se abstenga de bloquear, a través de supuestas revisiones, el esfuerzo de ciudadanos y empresas para repartir agua a través de pipas y otros medios de transporte a sectores afectados por la falta de agua potable, pues son tiempos de emergencia cuando la totalidad del municipio de Santa Catarina se encuentra sin este servicio por parte de Agua y Drenaje de Monterrey", señala el primer punto del exhorto.

"Se envía un exhorto a la Secretaría de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín Escamilla, para que permita que ciudadanos y empresas puedan repartir agua a través de pipas y otros medios de transporte en el municipio de Santa Catarina, eliminando restricciones y bloqueos, dada la situación de emergencia en que se encuentra este Municipio por la falta total del servicio de agua potable en todo su territorio", indica el segundo punto del documento.

Roberto Pérez explicó que, a través del Diputado Federal, Héctor Castillo Olivares y el Regidor Miguel Ángel García Lechuga se consiguió que una empresa ofreciera pipas de agua a los afectados. Sin embargo, con el afán de que no provean el servicio, funcionarios de Santa Catarina acudieron a la empresa dueña de las pipas de agua a hacer una supuesta "revisión", para luego dar parte a la Secretaría de Salud para impedir que envíe pipas a las colonias afectadas.

"No es correcto la forma en la que se ha tratado al mismo ciudadano, a la misma empresa que quiere apoyar y en conjunto como grupo también en ese sector del Municipio de querer apoyar y que nos están bloqueando. Se está politizando porque nosotros, al circular con pipas con agua potable, con algún tipo de contenedores, el que se utilice - igual como pasó en anteriores veces el tema de las unidades para bloquear por parte de Servicios Públicos, por parte de inspectores- y no nos dejan llegar a donde se necesita la ayuda", expresó Pérez Villanueva.

El Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad.