Grupo Legislativo
Partido Movimiento Ciudadano

Portal Oficial

PMC

Agenda Mínima Temática del Tercer Año de trabajo legislativo

17 de Agosto 2023

Agenda Mínima Temática del Tercer Año de trabajo legislativo

Autor: Grupo Legislativo PMC

Monterrey, Nuevo León a 14 de agosto de 2023

Asunto: Se presenta Agenda Temática Mínima para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

DIP. HERIBERTO TREVIÑO CANTÚ

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y RÉGIMEN INTERNO

H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PRESENTE. -

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 64 fracción III, inciso b), cuarto párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, el suscrito, en mi calidad de Coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, remito a esta comisión la Agenda Temática Mínima para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXXVI Legislatura al H. Congreso del Estado de Nuevo León, de acuerdo con lo siguiente:

AGENDA TEMÁTICA MÍNIMA

GRUPO LEGISLATIVO DE MOVIMIENTO CIUDADANO

I. REFORMAS CONSTITUCIONALES:

  1. Reformas para incluir la paridad total en todos los Órganos de Gobierno, Organismos Autónomos, Municipios, así como garantizar la participación política de las mujeres en todos los sectores de la sociedad, público y privado.

  2. Reformas para garantizar candidaturas libres de violencia política de género.

  3. Reformas en materia electoral.

  4. Reformas para encausar el derecho ciudadano de atender sus iniciativas.

II. NUEVAS LEYES:

  1. Ley de Coordinación Metropolitana.

  2. Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Nuevo León.

  3. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Nuevo León.

  4. Ley para la Prevención del Suicidio y Acciones de Posvención para el Estado de Nuevo León.

  5. Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres Jefas de Familia del Estado de Nuevo León.

  6. Ley que Crea la Medalla Al Mérito "María Elena Chapa Hernández".

  7. Ley de Consulta Popular para el Estado de Nuevo León.

  8. Ley de Educación para el Estado de Nuevo León.

  9. Ley de Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Nuevo León.

  10. Ley para Regular la Apertura, Instalación y Funcionamiento de las Casas de Empeño en el Estado de Nuevo León.

  11. Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

  12. Ley de Bibliotecas del Estado de Nuevo León.

  13. Ley de Educación Superior para el Estado de Nuevo León.

  14. Ley en Materia de Conservación, Protección y Fomento de las Especies Arbóreas y Arborescentes, Ecosistemas Relictos y Áreas Verdes en el Estado de Nuevo León.

  15. Ley para el Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Nuevo León.

  16. Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Nuevo León.

  17. Ley de Gobierno Digital para el Estado de Nuevo León y sus Municipios.

  18. Ley para el Fomento a la Lectura y el Libro para el Estado de Nuevo León.

  19. Ley de Protección Civil y Servicios de Emergencia.

  20. Ley para la Cultura de Paz en el Estado de Nuevo León.

  21. Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

  22. Ley de Límites Territoriales.

  23. Ley Reglamentaria de la Constitución del Estado de Nuevo León en Materia de Derecho de Réplica.

III. REFORMAS DE DIVERSAS DISPOSICIONES LEGALES EN MATERIA DE:

  • Armonización del marco normativo estatal, como consecuencia de la Nueva Constitución del Estado.

  • Fomento económico, generación de empleo y patrimonio familiar:

    1. Promover el fomento y apoyo al Campo, así como la actualización del marco normativo para que el sector agropecuario del Estado de Nuevo León pueda desarrollar adecuadamente sus actividades y detone en mejores condiciones para el sector rural.

    2. Reformas para otorgar Incentivos fiscales para las micro y medianas empresas que apoyen al turismo.

    3. Incentivos fiscales para las micro, medianas y grandes empresas que cuenten en su planta laboral a personas con poca o nula experiencia laboral, con la finalidad de mejorar la profesionalización en su ramo y por consecuencia su currículum.

    4. Reformas para incrementar el desarrollo en los pueblos mágicos, detonando así su economía y la creación de fuentes de empleo.

    5. Reformas con la finalidad de fortalecer la vinculación con el sector empresarial, a través de proyectos científicos.

    6. Reformas para incentivar la participación de personas jóvenes en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

    7. Reforma para limitar en un 10% el aumento anual de las rentas domésticas.

    8. Reformas para considerar estrategias en materia de capacitación económica para las familias.

    9. Reforma para establecer políticas públicas en materia de promoción del turismo rural.

    10. Reforma para contemplar programas de capacitación y asesoramiento técnico para pequeños productores rurales.

Marco normativo: Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para el Estado de Nuevo León; Ley de Mejora Regulatoria y simplificación Administrativa del Estado de Nuevo León; Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León; Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para el Estado de Nuevo León; Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nuevo León; Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Nuevo León; Código Civil para el Estado de Nuevo León; Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Nuevo León.

  • Salud y actividad física:

    1. Reformas para garantizar la accesibilidad al Derecho Humano a la Salud para todos los habitantes del estado de Nuevo León.

    2. Reformas para mejorar la cobertura, capacidad y servicios de atención médica en el estado.

    3. Reformas para aumentar la asequibilidad de la información y los tratamientos para padecimientos de salud mental.

    4. Reformas para garantizar medicamentos del cuadro básico e incrementar el personal médico con el que se cuenta en Nuevo León.

    5. Implementar una mejora en programas encaminados a la seguridad de los cultivos, así como a diversificación de los mismos.

    6. Priorizar el cuidado de los recursos naturales como forma de prevención a la crisis de alimentos.

    7. Fortalecimiento de las políticas públicas para combatir el cáncer.

    8. Reformas en materia antitabaco.

    9. Reformas para garantizar la coordinación entre sociedad civil y gobierno en materia de salud mental.

    10. Reforma para contemplar centros de atención del cuidado de menores operando las 24 horas.

    11. Reforma para considerar dentro de las entidades alimentarias, aquellas instalaciones con 200 metros de superficie.

    12. Reforma para implementar campañas de prevención y atención en materia de salud mental ante inclemencias del clima, como ondas de calor.

    13. Reformas para disminuir el índice de hambre en el estado.

    14. Promover y mejorar las condiciones de todos los atletas, deportistas y ciudadanía en general.

    15. Impulsar políticas públicas en materia del deporte en beneficio de la ciudadanía del Estado de Nuevo León.

Marco normativo: Ley Estatal de Salud; Ley de Salud Mental para el Estado de Nuevo León; Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León; Ley del Derecho a La Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos para el Estado de Nuevo León; Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León; Ley para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista y Otras Condiciones de la Neurodiversidad para el Estado de Nuevo León.

  • Educación, Cultura, Deportes, Ciencia, Tecnología e Innovación:

    1. Reformas para garantizar el acceso a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria, mediante la creación de un sistema de becas y de educación dual.

    2. Reformas a fin de incrementar el porcentaje de becas del total de la matrícula del período escolar correspondiente, a los alumnos que cursen la educación básica y especial, sobre los particulares que impartan educación con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.

    3. Reformas para incentivar la participación de la comunidad educativa en el desarrollo normativo de las instituciones de educación públicas y privadas.

    4. Reformas para contemplar al servicio social como experiencia laboral.

    5. Fortalecimiento del combate al acoso escolar y desarrollo de entornos escolares sanos.

    6. Reformas que permitan visibilizar y fortalecer prácticas de fomento a la salud mental, mediante la incorporación de la inteligencia emocional en los planteles educativos.

    7. Reformas que contemplen facultades para que las autoridades escolares, puedan informar sobre actos de violencia familiar, sexual y deserción escolar.

    8. Reformas con la finalidad de cuidar la salud emocional y mental, de aquellas personas encargadas de interactuar con niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas.

    9. Reformas para fomentar el civismo en las niñas, niños y adolescentes.

    10. Reformas para un uso adecuado de las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC).

    11. Reformas para contemplar capacitaciones en materia de educación financiera a las personas que trabajan en el estado.

    12. Reformas para otorgar facilidades en materia de movilidad para los estudiantes.

    13. Reformas para contemplar políticas públicas en materia de prevención de drogas, especialmente en contra del fentanilo.

    14. Reforma con la finalidad de considerar la robótica, IA, mecatrónica y minería de datos, como áreas prioritarias.

    15. Impulsar políticas públicas en materia del deporte en beneficio de la ciudadanía, así como mejorar las condiciones de los atletas y deportistas que representen al estado.

Marco normativo: Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar del Estado de Nuevo León; Ley de Educación del Estado; Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León; Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación De Nuevo León; Ley Estatal del Deporte y Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte.

  • Seguridad:

    1. Reformas en materia penal para tipificar la sustracción de agua potable de la red hídrica y diversas acciones relacionados al robo del vital líquido.

    2. Reformas para la implementación de los Programas Municipales en materia de violencia de género y establecer protocolos homologados.

    3. Reformas al Código Penal en materia de sanciones a las Personas Jurídicas.

    4. Reformas en materia de prevención de la delincuencia.

    5. Reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado en materia de fiscalías especializadas.

    6. Dignificar al personal de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León.

    7. Reformas para proteger la dignidad humana de las personas, evitando su explotación laboral o financiera.

    8. Reformas para dar certeza que las cámaras de vigilancia estén en estado de funcionamiento.

    9. Implementar programas de capacitación para frenar la falta de atención a la violencia en el hogar.

    10. Reformas en materia de combate a la violencia en contra de las mujeres con el fin de redefinir el marco de actuación por parte de los servidores públicos que forman parte de los cuerpos de procuración de justicia y de seguridad pública.

    11. Reformas con la finalidad de proteger la identidad de las personas, sobre todo en el mundo digital.

    12. Reformas con el objeto de establecer las bases y fortalecer los derechos de las mujeres sobre los bienes muebles e inmuebles adquiridos durante el matrimonio o concubinato, en los casos que se presente violencia de género.

    13. Reformas para tipificar conductas que afecten el patrimonio de la ciudadanía.

    14. Reformas para agravar las conductas de robo y homicidio cuando en estos se emplee el uso de motocicletas, así como se cuente en algún lugar visible en dichos vehículos su carné de identificación y en la parte trasera del casco.

Marco normativo: Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; Código Penal para el Estado de Nuevo León; Ley de Seguridad Pública para el Estado de Nuevo León; Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León; Ley Que Crea el Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo León.

  • Justicia efectiva, respeto a los Derechos Humanos, inclusión y no discriminación:

    1. Reformas en materia civil y familiar respecto al divorcio incausado, y sobre proteger el interés superior de la niñez.

    2. Reformas al Reglamento del Congreso en materia de consulta a Personas con Discapacidad.

    3. Reforma electoral en materia de participación política, igualdad y contra la violencia política de género.

    4. Reformas en materia de igualdad en la participación Política.

    5. Reformas secundarias para combatir la de violencia vicaria.

    6. Reformas a leyes secundarias que incluyan preceptos abiertamente discriminatorios, lo mismo que modos sutiles de discriminación.

    7. Derecho a la salud de las mujeres, a fin de garantizarles el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación, así como acciones de prevención del embarazo infantil y adolescente.

    8. Reformas para incrementar y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

    9. Reformas a fin de fortalecer el marco legal aplicable a la población joven.

    10. Reforma para establecer capacitación de liderazgo y emprendimiento para mujeres en áreas rurales.

    11. Reforma para contemplar acciones de prevención y atención de la violencia de género en las universidades.

    12. Reformas en materia de pensiones alimentarias.

Marco normativo: Ley Electoral del Estado de Nuevo León; Código Civil para el Estado de Nuevo león, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley de la Juventud para el Estado de Nuevo León; Ley de Desarrollo Social para el Estado de Nuevo León; Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad; Ley de Justicia Administrativa para el Estado y Municipios de Nuevo León; Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León.

  • Construir un Nuevo León comprometido con el medio ambiente y la movilidad sustentable:

    1. Reformar nuestro marco Legislativo para garantizar la protección del Medio ambiente, así como el desarrollo sustentable del estado.

    2. Reformas para sancionar administrativamente el desperdicio y el incorrecto uso del agua potable.

    3. Reformas a fin de proteger los ecosistemas relacionados con el líquido vital, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos, a través de establecer sanciones para quienes realicen conductas en su perjuicio.

    4. Reformas a fin de garantizar el respeto de las áreas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad, así como los corredores verdes.

    5. Reformas para el uso adecuado y la preservación del agua, así como para la captación de la lluvia en las zonas rurales del Estado de Nuevo León.

    6. Reformas en materia de seguridad en el transporte público.

    7. Reformas para evitar aumentos de las tarifas de transporte público, sin la autorización de la autoridad correspondiente.

    8. Reformas para priorizar los programas que tengan la finalidad de prevenir crisis hídricas.

    9. Reformas para establecer limitaciones a todas las empresas del estado que contaminen.

    10. Reformas para incluir principios de sustentabilidad.

    11. Reformas para el fortalecimiento en materia de monitoreo atmosférico.

    12. Establecimiento de pautas de control de concesiones con base al análisis de disponibilidad y explotación de acuíferos.

    13. Fortalecimiento del marco normativo, en materia de vigilancia de las descargas de agua residual.

    14. Reformas para mitigar la contaminación atmosférica.

    15. Reforma para regular los servicios de plataformas digitales y reconocer los derechos de los prestadores de servicios de dichas plataformas.

    16. Reformas encaminadas a mejorar la calidad del aire en el estado.

    17. Reforma para limitar, restringir o prohibir el acceso y el tránsito en áreas protegidas de cualquier vehículo utilizado en actividades deportivas, recreativas y turísticas.

    18. Reforma para implementar programas permanentes de fugas de agua en la red de distribución.

    19. Reforma en materia de gestión sostenible de residuos electrónicos.

    20. Reforma para contemplar programas de restauración de áreas degradadas.

Marco normativo: Ley Ambiental del Estado de Nuevo León; Ley de Cambio Climático del Estado de Nuevo León; Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano del Estado de Nuevo León; Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León; Código Penal para el Estado de Nuevo León; Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León; Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León; Ley que Regula el Uso de Vehículos Recreativos Todo Terreno en el Estado de Nuevo León.

  • Promover la calidad y eficiencia en el servicio público:

    1. Reformas para Modernizar la atención del gobierno del Estado, así como de los 51 municipios.

    2. Reforma a la Ley de Transparencia para impulsar el Gobierno Abierto, considerando al Estado, Parlamento, Gobierno Municipales y Justicia.

    3. Reformas para reducir el rezago legislativo del H. Congreso del Estado.

    4. Reforma para establecer el servicio parlamentario de carrera en el Congreso, así como el servicio civil de carrera para el Poder Ejecutivo.

Marco normativo: Ley para la mejora Regulatoria y la Simplificación Administrativa del Estado de Nuevo León, Ley de Gobierno Municipal, a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León; Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León y al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León; Ley Del Servicio Civil Del Estado De Nuevo León.

IV. ASUNTOS ORDINARIOS:

  • Reducción del rezago legislativo.

  • Aprobación de Financiamientos al Ejecutivo del Estado, para la conclusión de infraestructura de la Presa Libertad.

  • Aprobación de Financiamientos por parte de los Ayuntamientos, bajo el Programa de la Línea de Crédito Global Municipal, direccionándolos exclusivamente para obra pública.

  • Glosa relativa al 2do Informe del Poder Ejecutivo.

  • Actualización de los Valores Catastrales de los Municipios.

  • Revisión de Cuentas Públicas del Estado y los Municipios.

  • Análisis y Atención a las Observaciones emitidas por parte del Poder Ejecutivo a Diversos Decretos.

  • Exhortos a la Federación, al Estado y a los Municipios a fin de hacer congruentes entre sí los diferentes instrumentos de planeación territorial y urbana.

  • Paquete Fiscal para el Ejercicio 2024.

ATENTAMENTE

DIP. EDUARDO GAONA DOMÍNGUEZ

COORDINADOR DEL GRUPO LEGISLATIVO

DE MOVIMIENTO CIUDADANO

PMC

Grupo Legislativo PMC

8150-9500
glpmc@hcnl.gob.mx

2021© Grupo Legislativo Partido Movimiento Ciudadano, Nuevo León.

Toda la información, imágenes y/o ligas publicadas en este portal son responsabilidad exclusiva del Grupo Legislativo PMC Nuevo León.