Autor: Grupo Legislativo PAN
DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -
La suscritos Diputados Mauro Guerra Villarreal, Aile Tamez de la Paz e integrantes del Grupo Legislativo Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, de conformidad con los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del H. Congreso del Estado de Nuevo León, nos permitimos proponer el siguiente punto de acuerdo, al tenor de la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La semana pasada en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León se suscitó un hecho indignante, inaceptable y atentatorio en contra la libertad de expresión, la administración del alcalde de Cadereyta Jiménez, expulsó de una sesión del H. Ayuntamiento o Cabildo que se celebraba en recinto oficial a la periodista Ana Edith Ronquillo Herrera que cubría la sesión, lo hizo a través del uso de la fuerza pública con policía, permitiendo que las manos le fueran esposadas.
La Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece que las sesiones del Ayuntamiento en los municipios son públicas, y es normal que los periodistas acudan a cubrir la fuente en cada una de las sesiones para cumplir con su labor de informar a los ciudadanos de las decisiones trascendentales que se tomen en el Órgano de Gobierno municipal.
De acuerdo a lo narrado por la propia periodista, primeramente, le fue negado el acceso al recinto donde se llevaba la sesión, después de una larga espera logró ingresar, sin embargo, le fue obstaculizada su labor mientras trataba de hacer diversos cuestionamientos sobre temas incomodos para la administración municipal, hasta que el Secretario Particular del Alcalde dio la orden de retirarla, procediendo a ser escoltada fuera del sitio en las lamentables condiciones que todos ya conocemos.
La labor de los periodistas en México es fundamental para informar con objetividad a la sociedad, investigar hechos de interés público, denunciar irregularidades, cuestionar al poder promoviendo la rendición de cuentas y dar voz a la sociedad para contribuir al ejercicio de la democracia, siendo una pieza clave para esta última, sin embargo, a pesar de la importancia de su función, día a día enfrentan múltiples desafíos, como agresiones, impunidad, presiones de grupos de poder y censura.
Basta recordar que según la organización Reporteros sin Fronteras , en 2024 nuestro país encabezó las listas como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el oficio del periodismo, con desapariciones y asesinatos, solo por detrás de Palestina y Paquistán, por lo que resulta reprobable que además de la violencia e impunidad a la que están expuestos, haya actos de la propia autoridad que vulnere sus derechos y dificulte su trabajo.
Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus artículos 6 y 7, protege la libre manifestación de las ideas, la libertad de expresión, la difusión de información, opiniones e ideas, y prohíbe que alguna autoridad pueda censurar previamente o coartar la libertad de difusión, que no tiene mayor límite que los establecidos en la propia Carta Magna, por ello, resulta grave y atentatorio a los derechos humanos de la periodista ultrajada, y de la sociedad en su conjunto que tiene el derecho de recibir información plural y oportuna, el actuar lamentable de la administración municipal de Cadereyta Jiménez.
Por ello, desde la máxima tribuna del Estado, reprobamos el actuar de la administración municipal de Cadereyta Jiménez en contra de la mujer periodista Ana Edith Ronquillo Herrera, porque la libertad de expresión no se limita, no se condiciona ni se reprime, y exigimos al municipio que adopte medidas concretas encaminadas a garantizar la labor de los periodistas que cubran la fuente municipal, así como aquellas de no repetición de estos hechos reprobables.
Por lo antes expuesto, se propone el siguiente proyecto de:
ACUERDO
PRIMERO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda enviar un atento, respetuoso y urgente exhorto al Presidente Municipal de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, para que en el ámbito de sus atribuciones, tome las medidas necesarias para garantizar la libertad de expresión, evitando la violencia política de género y permitir la realización de la actividad periodística sin obstáculos y salvaguardando los derechos humanos de los profesionistas que cubran las actividades de la administración municipal.
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 18 MARZO DE 2025
A T E N T A M E N T E.-
DIPUTADA AILE TAMEZ DE LA PAZ
GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
DE LA LXXVII LEGISLATURA
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx