Grupo Legislativo
Partido Acción Nacional

Portal Oficial

PAN

INFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE

11 de Marzo 2025

CARLOS-DE-LA-FUENTE-77

Autor: Grupo Legislativo PAN

DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -

El suscrito, diputado Carlos Alberto de la Fuente Flores integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, de conformidad con los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del H. Congreso del Estado de Nuevo León, nos permitimos proponer el siguiente punto de acuerdo, al tenor de la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


El pasado 6 de marzo del presente año, se llevó a cabo la mesa de trabajo entre las Comisiones de Salud y del Medio Ambiente, con diversos funcionarios, entre ellos el Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez Muñoz, con el fin de analizar los altos índices de contaminación en esta ciudad y su área metropolitana.

El motivo de la mesa de trabajo, fue por el alto riesgo que significó la mala calidad del aire, a quienes vivimos en esta zona metropolitana de Monterrey.

Para el año 2022, este congreso aprobó crear un impuesto verde, porque administraciones anteriores, argumentaban no tener recursos para combatir la contaminación.

Por eso creamos este impuesto verde, para no cargarle la mano al ciudadano, y sean las empresas contaminantes las que paguen.

En esa mesa de Trabajo, el Secretario de Medio Ambiente señaló que invirtieron trece mil millones de pesos de 60 empresas para disminuir las emisiones contaminantes.

Es importante para la ciudadanía, se dé a conocer en donde se invirtió este dinero, cómo se invirtió, en que se invirtió, quienes invirtieron en dicho financiamiento, conocer el volumen de expulsiones que hacían antes de invertir y cuanto van a expulsar ahora.

También es importante dar a conocer a la ciudadanía lo relativo a las 201 empresas adheridas al Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire, que están por invertir para reducir las emisiones de contaminantes, es decir, quienes son estas empresas, en donde van a invertir este dinero, como lo van a invertir, bajo que esquema o mecanismo se va a realizar, y cual va ser el beneficio para los ciudadanos.

Finalmente, es necesario que nos informe, donde quedaron sembrados los 600 mil árboles que fueron plantados por el Estado, nos informe también el tipo de árboles y sus medidas, la inversión o costo detallado de esta inversión, los mecanismos que se utilizan para su mantenimiento y quien o quienes son los responsables de realizarlo.

Es por todo lo anteriormente expuesto, que acudo ante esta soberanía para someter a consideración y sea votado en este momento, el siguiente punto de:

ACUERDO


PRIMERO: La LXXVII Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León, envía un atento y respetoso exhorto al Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez Muñoz, para que informe a este H. Congreso del Estado, lo relativo a los trece mil millones de pesos que se consiguieron de inversión de las 60 empresas para disminuir las emisiones contaminantes, según sus propias declaraciones realizadas en la mesa de trabajo de Calidad del Aire de fecha 06 de marzo de 2025, indique en donde se invirtió este dinero, cómo se invirtió, en que se invirtió, quienes invirtieron, a su vez nos informe, que cantidad de inversión se había destinado anterior y posteriormente a estos hechos en comento, en esta petición le solicitamos nos acompañe evidencia del destino detallado de estas acciones, y cuál es el impacto positivo que tendrá nuestra zona metropolitana de Monterrey.


SEGUNDO: La LXXVII Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León, envía un atento y respetoso exhorto al Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez Muñoz, para que informe a este H. Congreso del Estado, lo relativo a las 201 empresas adheridas al PIGECA que están por invertir para reducir las emisiones de contaminantes a la atmosfera, según sus propias declaraciones realizadas en la mesa de trabajo de Calidad del Aire de fecha 06 de marzo de 2025, indique quienes son estas empresas, en donde van a invertir este dinero, como lo van a invertir, bajo que esquema o mecanismo se va a realizar, quien vigilara y evaluara la inversión, cuando se van a realizar estas inversiones, en esta petición le solicitamos nos acompañe evidencia del destino detallado de estas acciones y cuál es el impacto positivo que tendrá nuestra zona metropolitana de Monterrey.

TERCERO: La LXXVII Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León, envía un atento y respetoso exhorto al Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez Muñoz, para que informe a este H. Congreso del Estado, sobre los 600 mil árboles que se han plantado en el Estado, según sus propias declaraciones realizadas en la mesa de trabajo de Calidad del Aire de fecha 06

de marzo de 2025 para efecto de mitigar la contaminación, indique los lugares donde fueron plantados, el tipo de árboles y sus medidas, la inversión o costo detallado de esta inversión, los mecanismos que se utilizan para su mantenimiento y quien o quienes son los responsables de realizarlo, le pedimos a su vez, nos acompañe evidencia de lo solicitado.

A T E N T A M E N T E.-
MONTERREY NUEVO LEÓN, A 11 DE MARZO DEL 2025

DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES.

PAN

Grupo Legislativo PAN

2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.

Grupo Legislativo PAN

8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx

Toda la información, imágenes y/o ligas publicadas en este portal son responsabilidad exclusiva del Grupo Legislativo PAN Nuevo León.