Autor: Grupo Legislativo PAN
DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E.-
El suscrito, Diputado Carlos Alberto de la Fuente Flores y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional integrantes de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones que nos confieren los artículos 122 Bis y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, ocurrimos a presentar el siguiente punto de acuerdo, al tenor de la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desconocemos la estrategia implementada para disminuir la contaminación del aire y hay pocos días que gozamos de aire limpio.
También, se desconoce el estatus de las estaciones de monitoreo ambiental y si están o no funcionando adecuadamente, ya que la autoridad estatal no da señales ni resultados exactos de que dichas estaciones estén operando.
Sin lugar a dudas, son las fuentes fijas, sin una supervisión efectiva, las que están provocando que esto esté sucediendo.
La implementación del impuesto verde resultó contraproducente, pues se ha convertido en un impuesto que otorga el derecho para contaminar, cuando el objetivo de su creación fue distinto: incentivar a las empresas a invertir en nuevos procesos amigables con el medio ambiente.
También es necesario tener una evaluación por zonas en materia de salud para conocer el daño que ha venido teniendo a la población en sistemas respiratorios en los sistemas cardiovasculares en los segmentos más vulnerables de la población que son los niños y los adultos mayores.
Urge ver resultados porque hoy la ciudadanía requiere que los funcionarios federales estatales municipales hagamos o hagan estrategias puntuales para disminuir las emisiones de contaminantes que nos están dañando a todos los que vivimos en esta zona metropolitana Nuevo León.
Nuevo León siempre ha sido honrado con primeros lugares en temas positivos como la generación de empleo, el emprendedurismo, etc. pero ahora, ante esta situación tan crítica y grave. Hoy desgraciadamente el problema de la contaminación nos tiene como las principales ciudades más contaminadas llano de América Latina sino del mundo
Es por lo anterior, que el Grupo Legislativo de Acción Nacional, propone llevar a cabo mesas de trabajo con las Secretarías de Salud, Medio Ambiente e invitar a la titular del Observatorio Ciudadano de la calidad del aire de Monterrey para que en el ámbito de sus respectivas competencias fortalezcan las medidas para disminuir los índices de contaminación.
Por lo antes expuesto, solicitamos a esta asamblea se vote en este momento el siguiente proyecto de:
ACUERDO
PRIMERO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda integrar una mesa de trabajo a través de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente de este H. Congreso del Estado, con la Titular de la Secretaría de Salud, Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla, el Secretario de Medio Ambiente Alfonso Martínez Muñoz, y de la C. Directora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire Selene Martínez Guajardo, para fortalecer las medidas a fin de disminuir los índices de contaminación atmosférica en la ciudad de Monterrey y su Área Metropolitana.
SEGUNDO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda integrar una mesa de trabajo interinstitucional a través de las Comisiones de Salud y Medio Ambiente de este H. Congreso del Estado, con las Organizaciones Civiles en materia de Salud y Medio Ambiente, así como especialistas y público en general para fortalecer las medidas a fin de disminuir los índices de contaminación atmosférica en la ciudad de Monterrey y su Área Metropolitana.
A T E N T A M E N T E.-
GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Monterrey, Nuevo León, a la fecha de su presentación.
Carlos Alberto De La Fuente Flores
Diputado Local
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx