Grupo Legislativo
Partido Acción Nacional

Portal Oficial

PAN

MEDIDAS CONTRA CONTAMINACIÓN

19 de Febrero 2025

CLAUDIA-CABALLERO-77

Autor: Grupo Legislativo PAN

DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -

La suscrita Diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, acudimos ante esta Soberanía a presentar el siguiente Punto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:
Es momento de hablar de un tema que no solo afecta a todas las familias de Nuevo León, sino a millones de mexicanos que viven en condiciones de vulnerabilidad ambiental: la contaminación y la grave crisis de la calidad del aire que enfrentamos en nuestra entidad.

El área metropolitana de Monterrey ha enfrentado recientemente niveles alarmantes de contaminación atmosférica. Tan solo la semana pasada, el 16 de febrero de 2025, la ciudad lideró a nivel nacional en las concentraciones de partículas PM10 y PM2.5, según reportes de sitios especializados en monitoreo ambiental como IQ Air, mismo que reportó que Monterrey, San Nicolás y San Pedro encabezaron la lista de municipios más contaminados, principalmente debido a altas concentraciones de partículas PM10, las cuales representan un riesgo para la salud.
Los datos del sitio Air pollution confirmaron que Monterrey presentó la peor calidad del aire en México, con un pico de 245 microgramos por metro cúbico. En comparación, otras ciudades como Torreón, Guadalajara y León reportaron niveles menores. En cuanto a las partículas PM2.5, consideradas las más dañinas, Monterrey alcanzó 185 microgramos, cifra superior a los 119 registrados en la CDMX. Pese a esta situación, no se declaró una alerta ambiental en la entidad.
De igual manera, en 2024, el Comité Ecológico Integral registró 76 días en los que se activaron los criterios del Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas (PRCA) en la Zona Metropolitana de Monterrey. En respuesta, en Nuevo León solo se emitió cuatro alertas ambientales: dos para toda el área

metropolitana, una para Cadereyta y otra para San Pedro, el resto de los comunicados fueron solo avisos.
Esto ha generado un descontento en la ciudadanía, por ello, el Lunes por la mañana, a través de diferentes redes sociales, la ciudadanía de Nuevo León se manifestó, a través del #NLNOPUEDERESPIRARCLAUDIA para pedir el apoyo del Gobierno Federal ante la crisis ambiental que nos ha sobrepasado como estado.
Es por eso que hoy, desde este Congreso, en mi calidad de representante de la gente de Nuevo León, le pido al Gobierno Federal, que tome cartas en el asunto y actúe de manera decidida para enfrentar esta problemática que cada vez se torna más compleja.
La situación es grave en Nuevo León.
En los últimos años, Monterrey y sus alrededores han sido reportados como una de las áreas más contaminadas del país. Según estudios recientes, las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas suspendidas en el aire han superado los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Esta situación pone en peligro no solo la salud pública, sino que también tiene un impacto directo en la productividad, el turismo, y el bienestar de toda la región.

Las consecuencias no son sólo visibles en los indicadores ambientales, sino que tienen efectos devastadores en la salud de los habitantes de Nuevo León, especialmente de los niños, los adultos mayores y aquellos con enfermedades preexistentes.
Es momento de que las autoridades federales asuman su responsabilidad.
Hoy estamos pidiendo que el gobierno de la República, implemente una estrategia integral que ataque de manera frontal y coordinada los factores que generan la contaminación en nuestra entidad. Sabemos que no es una tarea sencilla ni rápida, pero también sabemos que no podemos seguir ignorando la gravedad de esta crisis.
Le solicito, al Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a las dependencias correspondientes, se generen planes específicos para reducir las emisiones contaminantes en Nuevo León, que se incrementen las inversiones en infraestructura verde y que se fomenten políticas públicas que promuevan el uso de energías limpias y la movilidad sostenible.


De igual manera, es necesario que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, según sus atribuciones en el artículo 171 de Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, imponga sanciones administrativas por violaciones a dicha Ley y sus reglamentos a todas las empresas contaminantes en Nuevo León.
Además, le hago un llamado a la coordinación interinstitucional.
Sabemos que la solución a este problema no es tarea de un solo nivel de gobierno, sino que requiere un esfuerzo conjunto entre la federación, el estado y los municipios. Por ello, solicitamos al Gobierno Federal, al Gobierno del Estado y a los Gobierno Municipales impulsen un frente común que permita mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos de Nuevo León. Desde el Congreso Local, nos comprometemos a trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal y con el gobierno federal para que podamos lograr una mejora real en nuestra calidad de vida. ¡Es hora de tomar decisiones valientes!
Desde este Poder Legislativo, reconocemos el anuncio de las acciones efectuadas por la SEMARNAT en colaboración con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto

de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM para oficializar la formación de la Comisión Ambiental Metropolitana para así trabajar en conjunto en reducir las emisiones de todos los contaminantes que afectan a nuestra gran ciudad.
La situación ambiental que vivimos en Nuevo León requiere de un trabajo interinstitucional es por ello, que desde este Congreso nos gustaría extenderle a la nueva Comisión Ambiental Metropolitana nuestro apoyo de la manera en la que este sea necesitado.
Para concluir, quiero recordarles a todos que la lucha contra la contaminación es una causa que debemos asumir como sociedad, sin reservas. Haciendo a un lado los colores, los partidos, viendo por nuestros hijos y las futuras generaciones. Necesitamos actuar con determinación, responsabilidad y urgencia. Estoy convencido de que, si trabajamos juntos, podremos lograr que Nuevo León sea un lugar más limpio, más saludable y más próspero para todos.


ACUERDO

PRIMERO - La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo Federal, para que de manera urgente y en uso de sus atribuciones realice las acciones necesarias, para combatir el problema de contaminación del aire en Nuevo León.

SEGUNDO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto a La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que en uso de sus atribuciones realice las acciones necesarias para que las empresas públicas o privadas del Estado de Nuevo León que excedan los límites de contaminación permitidos sean reguladas de manera urgente, de lo contrario sean clausuradas.

TERCERO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto al titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, Alfonso Martinez Muñoz, para que de manera urgente restructure la estrategia del


Gobierno del Estado para combatir la contaminación en Nuevo León.

A T E N T A M E N T E.-

MONTERREY, NUEVO LEÓN A 19 DE FEBRERO DEL 2025


CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ
Diputada Local

PAN

Grupo Legislativo PAN

2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.

Grupo Legislativo PAN

8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx

Toda la información, imágenes y/o ligas publicadas en este portal son responsabilidad exclusiva del Grupo Legislativo PAN Nuevo León.