Autor: Grupo Legislativo PAN
DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -
La suscrita Diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, acudimos ante esta Soberanía a presentar el siguiente Punto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:
Los impuestos verdes, fue una medida implementada por el Gobierno del Estado mediante el cual, desde su inicio, se buscaba por un lado incentivar a la industria a invertir en procesos verdes para combatir la mala calidad del aire en Nuevo León, sin embargo el gobierno lo ha tomado como una medida recaudatoria y con ello aumentar los ingresos públicos.
Hay que señalar que Nuevo León recaudó mil 554 millones de pesos por concepto del impuesto ecológico, mejor conocido
como impuesto verde, sin embargo, permanece oculto el monto por multas y empresas sancionadas o contaminantes.
El pasado 15 de Enero, la Comisión permanente de esta legislatura aprobó un punto de acuerdo para que el Gobernador Samuel García informara a esta soberanía de qué manera han obtenido las empresas contaminantes, cuales han sido los resultados obtenidos hasta ahora y que acciones urgentes implementará para mejorar la calidad del aire en el Estado.
A su vez, se hizo un llamado al Secretario de Medio Ambiente para que identificara e informara a este Congreso de manera urgente que empresas están contaminando más en el Estado.
Es fecha,, que esta soberanía no ha recibido respuesta de un tema tan delicado y de tanta trascendencia para los ciudadanos de Nuevo León.
No es posible que no sepamos si empresas como Zinc, Ternium, Viakem o Clarios están pagando alguna cantidad por los tóxicos que emiten, evidentemente no pagan lo suficiente para compensar el daño que están provocando.
Tampoco es posible que la ciudadanía no tenga información sobre esta medida que pretendía combatir el problema de la contaminación en el Estado, y peor aún, que no tengan la certeza si se convirtió en un permiso para contaminar.
El día de hoy insistimos con este tema debido al evidente problema de contaminación del aire con el que amanecimos el día de hoy. Según el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, el área Metropolitana de Monterrey inició el día con una grado de Mala Calidad del aire.
Ya basta de vivir de esta manera en un Estado tan próspero, respirar veneno todos los días no es calidad de vida. En repetidas ocasiones este poder legislativo ha solicitado acciones urgentes para combatir este problema que tanto afecta la salud de los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables. Esta administración le está fallando a los niños, a los adultos mayores y a las personas con enfermedades crónicas o con salud sensible.
Insisto que hace un mes, con fecha del 15 de Enero del presente año, con el acuerdo número 143 la Diputación Permanente de este Congreso, aprobó un exhorto donde solicitamos información relacionada al impuesto verde, al que no hemos recibido respuesta alguna, lo que evidencía que la calidad del aire, los problemas por contaminación y la salud de
los neoloneses no son una prioridad para el Gobierno del Estado.
Es por ello que presentamos nuevamente el siguiente Punto de Acuerdo al tenor de lo siguiente:
ACUERDO
ÚNICO. - La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Nuevo León Alfonso Martinez Muñoz para que de respuesta en un término no mayor al Miércoles 12 de Febrero del presente año, lo siguiente:
Informe a este Congreso, qué acciones y estrategias está implementando la Secretaría a su cargo, para prevenir y combatir la mala calidad del aire, debido a los pésimos indicadores en materia ambiental en el Estado de Nuevo León.
A su vez, informe a esta soberanía como y en que se está utilizando el impuesto verde obtenido de las empresas contaminantes, cuáles han sido los resultados obtenidos hasta ahora y que acciones urgentes implementarán para mejorar la calidad del aire en el Estado.
De igual manera, cuales son las empresas que están contaminando por encima de lo permitido por la Norma Oficial Mexicana y realice acciones para salvaguardar la salud de los nuevoleoneses.
A T E N T A M E N T E.-
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 04 DE FEBRERO DEL 2025
CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ
Diputada Local
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx