Grupo Legislativo
Partido Acción Nacional

Portal Oficial

PAN

PAGO DE TRANSPORTE CON PET

22 de Enero 2025

CLAUDIA-CABALLERO-77

Autor: Grupo Legislativo PAN

DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -

La suscrita Diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez, integrante del Grupo Legislativo Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones conferidas artículo 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, nos permitimos proponer un PUNTO DE ACUERDO, al tenor de la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

38 millones de toneladas de basura al año.
101,000 toneladas diarias.
De esta cantidad, un 12% se considera plástico, que tiene un tiempo de descomposición en promedio de 400 años.
Estas son las cifras de generación de residuos en México.
En Nuevo León una persona produce 1 kilo 800 gramos de residuos por día de basura. De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, nuestro Estado genera 7 mil 500 toneladas de residuos al día.

Estas cifras son alarmantes, ya que no solo refleja el crecimiento poblacional y el aumento en el consumismo en nuestro Estado, sino también el desafío crítico que enfrentamos en la gestión de residuos y su impacto en el medio ambiente.
En Nuevo León, a su vez, estamos inmersos en una crisis de movilidad, debido a una mala planeación del Gobierno del Estado. La falta de camiones, la mala calidad de los mismos, las unidades nuevas que llegan y que al poco tiempo dejan de funcionar y la falta de alternativas de transporte público para los ciudadanos, ha causado que crezca el tiempo que espera de los usuarios del transporte público en las paradas de camión.
En 2019, el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable indicaba un tiempo medio de espera de 6 minutos; sin embargo, la encuesta Así Vamos 2023 lo calculó en 24 minutos. Recientemente, reportes de prensa señalan que los tiempos de espera superan ya los 60 minutos.
El pasado 3 de enero del presente año, la Junta de Gobierno aprobó el aumento a las rutas urbanas a 17 pesos de manera "gradual" en el Área Metropolitana de Monterrey; con este aumento al transporte público de Nuevo León se convierte en el segundo Estado con la tarifa más costosa de México, donde Baja California cuenta con el primer lugar y solo existe una diferencia de 50 centavos.


Además, que el Sistema Colectivo de las líneas 1, 2 y 3 del Metro de Monterrey no se queda atrás en cuanto a alzas del pasaje; mediante un incremento de 10 centavos durante un periodo de 65 meses, el cual inició este mes enero y terminando en mayo del 2030, la tarifa final pasaría de 8.60 a 15 pesos.
Con la aprobación del incremento a las tarifas del transporte público, miles de personas salieron a manifestar su inconformidad. Las protestas se realizaron en la Avenida Constitución y la Plaza de los Compositores para dirigirse al cierre del Túnel de la Loma Larga, además de manifestarse frente al Palacio de Gobierno.
En la pasada legislatura, este Congreso aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad, que tiene como propósito de establecer programas de sustitución de pago para que los usuarios del transporte, puedan canjear por bonos, tarjeta, boletos, entre otros...mediante mecanismos de reciclaje de botellas de plástico.
El decreto de la iniciativa anteriormente señalada fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 30 de noviembre del año 2021, por lo que es urgente que se establezcan las reglas de operación para que los usuarios puedan utilizar esta opción de pago en el transporte público.

Es por lo anteriormente expuesto, que se propone el siguiente:


ACUERDO
ÚNICO. - La Diputación Permanente de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Manuel Villarreal Rodríguez y al Titular del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Roberto Abraham Vargas Molina, para que en ámbito de sus atribuciones establezcan las reglas de operación e implementen el pago de transporte público con botellas reciclables con el fin de cumplir con lo establecido en la fracción XVI del artículo 12 de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesible para el Estado de Nuevo León.

MONTERREY, NUEVO LEÓN A 22 DE ENERO DEL 2025

A T E N T A M E N T E.-


CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ
GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PAN

Grupo Legislativo PAN

2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.

Grupo Legislativo PAN

8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx

Toda la información, imágenes y/o ligas publicadas en este portal son responsabilidad exclusiva del Grupo Legislativo PAN Nuevo León.