Autor: Grupo Legislativo PAN
DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -
La suscrita Diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, acudimos ante esta Soberanía a presentar el siguiente Punto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
"Raquel Villarreal vive en una casa de color amarillo brillante en el área metropolitana de Monterrey, México, con su familia y nueve gatos. Aquí, la médica de urgencias ha criado a tres hijas, una de las cuales murió a los 14 años.
A pocos pasos hay una planta industrial que opera las 24 horas del día, emitiendo una contaminación que según los vecinos cubre el barrio y que Villarreal dice que es difícil de eliminar de su auto.
En 2023, un destacado investigador de toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Martín Soto Jiménez, llegó a su puerta y le pidió realizar pruebas de suelo y polvo dentro y alrededor de su casa. Recientemente, Soto Jiménez y su equipo regresaron con hallazgos sombríos."
Así comienza un artículo publicado el día de ayer por un reconocido medio de comunicación a nivel internacional con sede en Reino Unido, donde se habla de una investigación donde se encuentran niveles muy altos de plomo y arsénico en viviendas cercanas a una fábrica que procesa desechos tóxicos estadounidenses en la capital del Estado.
De acuerdo con el Instituto Americano de Hierro y Acero, Estados Unidos manda a plantas como la ubicada en Monterrey, desechos metálicos donde entran en un proceso para fundirlos para extraer materiales como el acero. Alrededor del 70% del acero en este país depende de procesos como este, mismos que desechan al ambiente elementos como el zinc y otros metales pesados como el plomo que daña el cerebro y el arsénico que causa cáncer.
Para darnos una idea, durante el 2022 estas empresas Americanas enviaron más de 200 toneladas de estos polvos para continuar con su proceso en la planta en Monterrey. Emisiones atmosféricas como esta contribuyen a un enorme problema de contaminación en Nuevo León.
De acuerdo a la investigación realizada, los residentes cercanos a este problema dicen que las partículas que provienen de la planta se adhieren a sus casas y a sus carros, lo que hace difícil el quitarla y a su vez alegan que producen lluvia ácida que despinta sus coches.
Este es solo un caso, de los muchos que se presentan en nuestro Estado, aun cuando según las autoridades estatales se han estado implementando medidas para erradicar este problema que aqueja a toda la ciudadanía.
Recordemos que hace algunos años, en el inicio de su administración, durante su participación en la Cumbre del Cambio Climático en Escocia,
el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la aplicación de un "impuesto verde" para las empresas contaminantes.
En ese entonces, el Gobernador comentó en la COP 26 que se impondrían impuestos sobre terreno, impuestos sobre cantera e impuestos de efecto invernadero a más de 180 empresas en Nuevo León, sin embargo, en más de una ocasión la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha omitido informar sobre las empresas que pagan el "impuesto verde" y los conceptos que les son impuestos.
Lo único que es de conocimiento público es que este impuesto se ha ido disminuyendo con el pasar de los años, dejando de lado el propósito que tenía al momento de su anuncio. De igual manera, la recaudación del impuesto no ha sido utilizada de manera eficiente, en un principio esta iba a ser destinada para adquirir una la flota de camiones eléctricos para mejorar la movilidad de nuestro estado, sin embargo, los resultados han sido los contrarios con una estrategia de movilidad deficiente, aumento en las tarifas del transporte y con una clara falta de unidades para solventar la demanda de los usuarios.
En Acción Nacional, nuestro compromiso es con los ciudadanos de Nuevo León, no con las empresas que contaminan el aire de nuestro estado. Por ello, es preocupante el mal uso que el Gobierno Estatal le ha estado dando al llamado "impuesto verde". ¿Por qué ninguna autoridad puede definir en que se ha estado gastando? ¿Qué empresas lo pagan y que sucede con aquellas que lo evaden? ¿Por qué a pesar de llevar más de 2 años de implementado no se han obtenido resultados?
Le recuerdo al señor Gobernador que todos los neoleoneses tenemos el derecho de vivir en un medio ambiente sano que permita el desarrollo, bienestar y convivencia de todos los ciudadanos. Estamos hartos de vivir en uno de los estados más contaminados del país y que las autoridades estatales no realicen acciones efectivas en contra del problema de la contaminación.
Es por lo anteriormente expuesto que su servidora integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional proponemos el siguiente Punto de:
ACUERDO
PRIMERO. La Diputación Permanente de la Septuagésima Séptima Legislatura al H. Congreso del Estado de Nuevo León, aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto al Gobernador del Estado de Nuevo León, el C. Samuel Alejandro García Sepúlveda para que en uso de sus atribuciones informe a esta Soberanía, cómo y en qué se está utilizando el impuesto verde obtenido de las empresas contaminantes, cuáles han sido los resultados obtenidos hasta ahora y que acciones urgentes implementarán para mejorar la calidad del aire en el Estado.
SEGUNDO. La Diputación Permanente de la Septuagésima Séptima Legislatura al H. Congreso del Estado de Nuevo León, aprueba realizar un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Medio Ambiente, el C. Alfonso Martínez Muñoz para que en uso de sus facultades identifique
de manera urgente a las empresas que están contaminando por encima de lo permitido por la Norma Oficial Mexicana y realice acciones para salvaguardar la salud de los nuevoleoneses.
A T E N T A M E N T E
MONTERREY, NUEVO LEÓN A 15 DE ENERO DEL 2025
CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ
Diputada Local
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx