Autor: Grupo Legislativo PAN
DIP. LORENA DE LA GARZA
PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E. -
El suscrito, Diputado Carlos Alberto de la Fuente Flores e integrantes del Grupo Legislativo Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, de conformidad con los artículos 122 Bis 1, 122 Bis 2 y 123 del Reglamento para el Gobierno Interior del H. Congreso del Estado de Nuevo León, me permito proponer en carácter de urgente, el siguiente exhorto, al tenor de lo siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La libertad de expresión es sin duda una de las libertades supremas del ser humano, sin embargo, cuando esa libertad se ve atacada o coartada, entonces es cuando el Estado está fallando en proveer de seguridad a quienes prometió proteger.
Es en este tenor que desde esta máxima tribuna del Estado queremos reprobar y denunciar el cobarde atentado sufrido por la compañera periodista del portal digital Martmat Noticias, Victoria Monserrat García Álvarez, ocurrido el día de ayer en el municipio de Montemorelos.
Cuando se ataca a quien hace de la comunicación su forma de vida, se ataca a la sociedad entera, es por eso que reprobamos de manera enérgica que el problema de la inseguridad en Nuevo León esté rebasando niveles por demás alarmantes, como han dado cuenta en numerosos reportajes varios medios de comunicación.
Tan es así que el alza en el índice de homicidios se ha disparado desde el año de 2012, cuando tuvimos la cifra de mil 459 homicidios y ahora, sin que finalice este año 2024, ya llevamos al cifra de mil 511 asesinatos.
Duele enterarnos del ataque contra una periodista en Montemorelos, duele porque indica que la violencia sobrepasa la capacidad oficial para contenerla y ponerle un alto a la ola criminal, como de igual forma se padece desde hace tiempo en las principales carreteras del Estado.
Es indignante escuchar el recurrente discurso de nuestras autoridades y en especial del Gobernador del Estado, de que Nuevo León es un estado blindado, cuando la terca realidad le pega en las narices todos los días.
Exigimos acciones, resultados efectivos y no más discursos, de nada sirve presumir que se compraron helicópteros, drones, vehículos blindados, si la violencia golpea a la preciada libertad de expresión y en general a nuestro sagrado derecho de vivir en paz.
Va nuestra solidaridad con la periodista Victoria Monserrat García Álvarez, quien por fortuna sigue con vida. Nuestra solidaridad para ella y su familia y para toda la comunidad de periodistas de Nuevo León.
Exigimos que el Estado y la Secretaría de Gobernación activen los protocolos de protección para periodistas y garanticen su seguridad.
Es por ello que esta mañana presente nuevamente en oficialía de partes de este H. Congreso, la iniciativa de ley de Protección integral de personas defensoras de derechos Humanos y Periodistas de Nuevo León.
Finalizo con esta gran frase de Voltaire... "Puedo no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo"...
En este sentido, los diputados del PAN presentamos a su consideración la siguiente propuesta de EXHORTO, con carácter de urgente.
PRIMERO. La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León gire un atento y respetuoso exhorto al Gobernador Constitucional del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que en el ámbito de
sus atribuciones garantice la seguridad de los periodistas del estado de Nuevo León y en especial atienda el caso de la compañera Victoria Monserrat García Álvarez.
SEGUNDO. Que esta Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León envíe un oportuno y atento exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que en el ámbito de sus atribuciones active el protocolo nacional de protección a periodistas y le otorgue la protección debida a la periodista Victoria Monserrat García Álvarez.
A T E N T A M E N T E.-
GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL DE LA LXXVII LEGISLATURA
Monterrey, N.L a 2 de diciembre de 2024.
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx