Autor: Grupo Legislativo PAN
Por: José Luis Santos Martínez.
La cacería deportiva responsable es una práctica que, cuando se lleva a cabo de manera ética y regulada, puede tener efectos positivos en los ecosistemas.
Nuevo León, junto con Sonora y Tamaulipas son los Estados del país con más actividad en este rubro. Los municipios de Anáhuac, Agualeguas, Lampazos, Parás, Sabinas Hidalgo, entre otros, son municipios que recibe a no solamente turistas locales, sino también a turistas internacionales y practicantes de cacería, contribuyendo a la economía local al utilizar servicios de hospedaje, guías de caza, transporte, entre otros aspectos que se requieren para el buen desempeño de la actividad.
Por ello, la importancia de apoyar estos sectores, para fomentar una economía local sostenible y ayudar a que las zonas rurales de Nuevo León prosperen pues muchas de estas comunidades dependen de los ingresos de la cacería, y al respaldarlos, se impulsa un desarrollo económico que también favorece a la conservación.
La actual temporada de caza en el Estado empezó el 17 de noviembre y finalizará el 22 de febrero del 2025.
La caza, debe llevarse a cabo con un enfoque de sostenibilidad, para evitar desequilibrios en el ecosistema. La falta de estrategias de seguridad y monitoreo en las zonas cinegéticas puede dar lugar a una sobreexplotación de especies, afectando la cadena trófica y la biodiversidad de la región. Las estrategias de seguridad permiten mantener un control sobre las cuotas de caza, los períodos permitidos y la selección de ejemplares, asegurando que esta actividad no comprometa la estabilidad de la fauna local ni cause un impacto negativo en la biodiversidad.
Uno de los principales desafíos en la caza deportiva es la presencia de la caza furtiva, que amenaza no solo al venado cola blanca, sino también a otras especies protegidas. La implementación de patrullajes, cámaras de vigilancia y puestos de control en las zonas cinegéticas reduce el riesgo de que personas sin autorización accedan al área y cacen sin respetar las normativas. La caza furtiva no solo viola las leyes de conservación, sino que también pone en peligro la vida de los cazadores legales y el trabajo de las autoridades ambientales.
En este sentido y ante la situación actual de inseguridad que se ha presentado en el Estado, resulta primordial proteger y blindar estas zonas de actividad cinegética que representan una gran actividad económica para la entidad.
Por ello, hicimos un exhorto al Titular del Organismo Público Descentralizado denominado "Parques y Vida Silvestres de Nuevo León" para que, en uso de sus facultades y atribuciones, refuerce el apoyo a los cazadores responsables que practican la cacería cinegética durante las épocas hábiles de caza que inician en los próximos días en nuestro Estado, a fin de que estos se puedan desempeñar de manera adecuada.
Asimismo, solicitamos a Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad Pública del Estado, para que en uso de sus facultades y atribuciones implemente las estrategias de seguridad necesarias para blindar las zonas cinegéticas de nuestro estado, ante la próxima temporada de cacería deportiva del venado cola blanca.
2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.
8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx