Grupo Legislativo
Partido Acción Nacional

Portal Oficial

PAN

TARIFAZO

25 de Noviembre 2024

CLAUDIA-CABALLERO-77

Autor: Grupo Legislativo PAN

DIP. LORENA DE LA GARZA VENECIA

PRESIDENTA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

P R E S E N T E. -

La suscrita Diputada Claudia Gabriela Caballero Chávez y los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de la Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 86 y 87 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, correlacionado con los artículos 102, 103 y 104 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, acudimos ante esta Soberanía a presentar el siguiente Punto de Acuerdo, al tenor de la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El aumento que se vivió a las tarifas del transporte público en Nuevo León es una muestra clara del fracaso del actual gobierno para cumplir sus compromisos con la ciudadanía. Hace tres años, el Secretario de Movilidad aseguró que no habría incrementos durante esta administración, pero ahora no solo traicionan esa promesa, sino que además lo hacen mediante posibles maniobras legales que ponen en duda la transparencia de sus decisiones.

Romper una promesa tan explícita y fundamental en un tema que afecta directamente el bolsillo de los usuarios del transporte público es una de las principales razones por las que la ciudadanía ha sentido indignación y preocupación, tan ha sido así que hemos juntado una gran cantidad de firmas en forma de protesta al "Tarifazo".

Este incumplimiento es un reflejo de la falta de planificación y sensibilidad hacia las necesidades de quienes dependen del transporte para trabajar, estudiar y realizar sus actividades cotidianas. Más que un simple incremento, esta medida representa una traición al contrato social entre el gobierno y los ciudadanos, quienes confiaron en la palabra de sus líderes, especialmente el Secretario Hernán Villarreal quienes cabe recalcar que llegó a esta posición de poder por ser reconocido como "experto en movilidad".

Un personaje de la vida pública de nuestro Estado que se jacta de tener más de 2 décadas como asesor en la materia, sus libros, conferencias y su participación en otros gobiernos lo llevaron al espacio donde hoy está, que lamentable haber engañado a la ciudadanía con una vasta experiencia que ha resultado estéril en resultados para los Neoleoneses.

El aumento a la tarifa envía un mensaje preocupante sobre la falta de previsión y planeación en las políticas de movilidad del estado. Las promesas de estabilidad tarifaria, que buscan generar certeza en

la población, no pueden ser meras palabras sin respaldo. Romper compromisos de esta magnitud no solo afecta la economía de los usuarios, sino también la credibilidad del gobierno actual, esto nos hace dudar sobre su capacidad para honrar acuerdos y gestionar los recursos públicos con responsabilidad.

Este tarifazo es un golpe directo a las familias trabajadoras y a los sectores más vulnerables, quienes dependen del transporte público para sus actividades diarias. Además, esto no sólo deja a los usuarios enfrentando un mayor costo de vida sin mejoras claras en el servicio, sino que genera preguntas sobre la coherencia y la sensibilidad del gobierno frente a las necesidades ciudadanas, ya que esta decisión puede intensificar las dificultades económicas, llevando incluso a un incremento en el uso de transporte informal o no regulado, con riesgos adicionales para la seguridad y la movilidad urbana.

Recordemos que la mala movilidad que lleva a la ciudadanía a pasar horas en el transporte público es la responsable de que los neoleoneses pasen menos tiempo con sus familias y por ende puedan llegar a tener una menor calidad de vida, sin embargo, el gobierno estatal en lugar de mejorar la calidad del servicio o implementar un sistema más eficiente, opta por cargar los costos a los ciudadanos sin ofrecer soluciones reales.

Todos hemos sido testigos de las largas filas en las paradas de autobuses en el Estado, en la que los ciudadanos durante este año tuvieron que soportar fuertes lluvias, calor intenso y a partir de mañana bajas temperaturas. Yo invito al Gobernador, al Secretario de Movilidad y a su equipo de trabajo, a que utilicen el transporte público ahora que comiencen las bajas temperaturas, que esperen lo que espera el usuario del transporte público junto a las inclemencias del clima para ver si siguen pensando que es justificado el incremento que están realizando en la tarifa del transporte.

Secretario Hernán Villarreal, con estas acciones usted y el Gobierno del Estado están defraudando la confianza que la gente les brindó. Por más anuncios de camiones nuevos, por más spots publicitarios diciendo que vamos en camino a "la movilidad que siempre debimos tener", hoy en Nuevo León tenemos uno de los peores transportes públicos del país y esto tiene responsables, como lo es usted.

Apenas la semana pasada se anunció la cancelación de la Línea 5 del Metro dada a conocer por la Secretaría de Movilidad del Estado, la excusa que dió la Secretaría es que esta decisión se tomó luego de que los habitantes de la zona sur de Monterrey se opusieron a una construcción elevada de esta obra, esto es totalmente mentira, cancelan la obra por falta de dinero, por la irresponsabilidad de un Gobernador de no mandar un presupuesto completo y a tiempo, este

es un fracaso más de la más ineficiente dependencia de este Gobierno.

A su vez, hoy amanecimos con la noticia que la aplicación Urbani para el uso del transporte público en Nuevo León, eliminó los descuentos para los usuarios que realizan transbordos, quienes ahora deben pagar 5.50 pesos más de su viaje habitual.

En el Grupo Legislativo de Acción Nacional, nos preocupa que decisiones arbitrarias como esta afectan la confianza ciudadana y el acceso equitativo al transporte público. De igual manera, denunciamos estas acciones regresivas y exigimos transparencia, así como un compromiso real con una movilidad accesible, sustentable y justa. Nuevo León merece un gobierno que trabaje para el bienestar de todos, no uno que actúe en detrimento de sus ciudadanos.

Por lo antes expuesto, se propone votar en este momento el siguiente punto de:

ACUERDO

PRIMERO.- La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León, acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Manuel Villarreal Rodríguez, para que explique y justifique el aumento a la tarifa del transporte público y la razón por la que no se siguió el procedimiento conforme a lo dispuesto en la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos relacionados en la materia. A su vez, solicitamos que sostenga lo declarado antes de asumir su mandato en relación con el costo de la tarifa de las rutas urbanas.

TRANSITORIOS

ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

A T E N T A M E N T E.-

MONTERREY, NUEVO LEÓN A 25 DE NOVIEMBRE DEL 2024

CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ

Diputada Local

PAN

Grupo Legislativo PAN

2024© Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, Nuevo León.

Grupo Legislativo PAN

8150-9500
glpan@hcnl.gob.mx

Toda la información, imágenes y/o ligas publicadas en este portal son responsabilidad exclusiva del Grupo Legislativo PAN Nuevo León.